
¿El Diseño Gráfico es Considerado Arte?
Lo primero que voy a decir de este post es que es un artículo de opinión, sobre lo que yo pienso y creo.
La definicón de arte es: “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.” Por otro lado la de diseño gráfico es “Disciplina que se encarga de transmitir un mensaje visual.”
Si el diseño y el arte tratan de mandar un mensaje, ¿por qué en todos los sitios leo que el diseño gráfico no es arte?
En este post te voy a defender una postura totalmente diferente a lo que piensa la mayoría.
Diseño gráfico: ¿Arte o disciplina independiente?
Los diseñadores gráficos todavía no hemos encontrado nuestra propia definición. ¿Acaso un panadero se pregunta si hace arte al hacer pan? ¿Acaso un obrero se pregunta si hace arte al construir una casa? Los diseñadores como yo pensamos en nuestra propia identidad varias veces. No estamos seguros de a qué campo o disciplina pertenecemos, ya que tenemos curiosidad por muchas de ellas. Así que… La pregunta que os hago es: ¿No es, en sí mismo, un acto de arte preguntarse continuamente qué soy?
Soy diseñador; no estoy seguro de considerarme artista, pero tampoco negaría serlo. Creo que una de las partes más esenciales de cualquier disciplina artística es cuestionarse constantemente: ¿Qué soy? Esa introspección es fundamental debido a la naturaleza reflexiva de nuestro trabajo.
Como cualquier otro artista, estás en constante evolución, explorando y redefiniendo tus proyectos. Creces como persona y como creador a medida que pasa el tiempo; tu estilo y perspectiva cambian. Buscas conectarte con tu audiencia a través de obras significativas y te ves influido por tu entorno social y cultural. ¿No contribuyen todos estos factores a tu crecimiento personal y artístico?
Cada experiencia y cada cambio en perspectiva enriquecen mi visión, permitiéndome crecer y encontrar nuevas formas de expresión… ¿Es que no es arte solo porque el diseño gráfico trate de vender?
¿Por qué no es arte?
Intersección con el arte
Creatividad y expresión: Al igual que en el arte, el diseño gráfico requiere creatividad y una visión única. Los diseñadores gráficos utilizamos habilidades para interpretar y comunicar ideas de manera visual.
Emoción y estética: El buen diseñador no solo transmite un mensaje; también evoca emociones y establece una conexión estética con su audiencia, similar a como lo hace una obra de arte.
Diferencias clave
Al igual que los artistas del pasado, los diseñadores trabajamos dentro de ciertos parámetros, pero eso no disminuye el valor creativo de nuestra labor. Las limitaciones, en lugar de restringirnos, pueden impulsar la innovación y la búsqueda de nuevas formas de expresión. Así como los artistas renacentistas o barrocos interpretaban los encargos religiosos para comunicar mensajes profundos a través de sus obras, nosotros, los diseñadores, buscamos transmitir ideas y emociones, ya sea en la creación de una marca, un producto o una experiencia visual. La diferencia está en el contexto y el propósito, pero el acto de crear sigue siendo, en su esencia, artístico.
Creo que tenemos más en común que en contra con aquellos considerados ‘artistas de verdad’.
Reflexión final sobre el arte y el diseño
El debate sobre si el diseño gráfico es arte refleja la evolución y la naturaleza de nuestro campo. Los diseñadores gráficos, al igual que los artistas, somos individuos reflexivos y creativos que aportamos a la cultura visual. Negar nuestro papel como artistas sería simplificar la profundidad y la complejidad de nuestro trabajo. En mi opinión, el diseño gráfico puede y debe ser considerado una forma de arte. La creatividad, la innovación y la capacidad de los diseñadores gráficos para comunicar visualmente son aspectos que compartimos con las artes más reconocidas.
La pregunta ‘¿Qué soy?’ es, por si sola, una pregunta profundamente artística que impulsa la evolución y la relevancia del diseño gráfico en nuestro mundo. Así que hacérsela a uno mismo es fundamental para el desarrollo y la identidad de la disciplina.
Te propongo una cosa: si consideras que otras marcas te limitan y te imponen restricciones al trabajar con ellas, ¿por qué no intentas trabajar por tu cuenta a la vez que trabajas para ellas? Crea tus propios proyectos, como carteles, pósters, cajas o cualquier diseño que se te ocurra. Ojalá empieces a preguntarte quién eres dentro de esta disciplina y por qué la practicas.

- SERGIO FERNÁNDEZ: Director Creativo
- LINKEDIN: Sergio en LinkedIn
- Soy Sergio Fernández, Director Creativo de Neros, creamos de experiencias visuales y estratégicas para marcas que buscan destacar en un mercado competitivo. Mi pasión por el diseño y la creatividad me han llevado a liderar este proyecto.
SERGIO, AUTOR DEL BLOG DE NEROS STUDIO

- SERGIO, AUTOR DEL BLOG DE NEROS STUDIO
- LINKEDIN: Sergio en LinkedIn
- Soy Sergio Fernández, Director Creativo de Neros, creamos de experiencias visuales y estratégicas para marcas que buscan destacar en un mercado competitivo. Mi pasión por el diseño y la creatividad me han llevado a liderar este proyecto.
- NEROS STUDIO
Dirección de arte, ¿qué es?
La dirección de arte es la rama que engloba los conceptos visuales y los aspectos estéticos de una
Consejos para llevar tus camisetas de fútbol
Las camisetas de fútbol no son solo para el terreno de juego. En el mundo deldiseño gráfico y la
Diseño de branding estratégico para negocios pequeños
Para las pequeñas empresas, contar con un branding estratégico puede marcar la diferencia entre de