
¿Qué es la esencia de marca?
La esencia de marca es un concepto, por eso nos gusta tanto. Nuestro eslogan es “Todos hablando marcas, no conceptos». Esto de la esencia de marca no se puede tocar, es intangible. Se refiere a la misión, visión, valores, principios y personalidad que distinguen a tu marca y la hacen única en el mercado a través del paso de los años.
Tienes que conectar emocionalmente con los consumidores. Por tanto, para encontrar el ”brand essence” de tu marca tienes que saber qué quieres representar, para evocar sentimientos en quienes te ven. Tienes que lograr comunicar mediante mensajes lo que eres, por qué lo eres y cómo lo haces.
Si buscáramos una palabra para definir esto, sería emoción o espíritu; el espíritu de tu negocio.
Ejemplos de marcas con una esencia definida
Te voy a empezar contando el final, pues todos los sitios donde he buscado tienen estos ejemplos en la parte última de sus post. Yo creo que te ayudarán mucho más a entender lo que es la esencia de marca.
Aquí tienes marcas que han logrado definir claramente su espíritu y destacan en el mercado:
-Airbnb: Vive en cualquier lugar
Airbnb ha logrado ser la plataforma que ofrece alojarte en cualquier lugar a un precio muy competente, la experiencia de vivir donde sueñas estar.
-Amazon: Rapidez en lo que quieras comprar
Cuántas veces me habré repetido: ¿pero qué hacen estos aquí un domingo a las 16:00h? Amazon ha logrado lo que quería, ser la empresa más centrada en el cliente del mundo. Encuentra cualquier cosa en línea y te llegará a casa en aproximadamente un día.
-Ikea: Buen diseño y barato
Ikea te ofrece un amplio surtido de productos para el hogar con buenos diseños que la mayoría de las personas pueden permitirse.
-Mahou: Unión
A través de una cerveza nos han vendido a los españoles momentos de unión. Y, bueno, también su eslogan “De generación en generación” nos toca la fibra que tenemos en España con el aprecio a la familia.
Seguro que ya te ha quedado algo más claro todo lo que es la esencia de marca. No he querido decir las que todo el mundo nombra: Coca-Cola, que es igual a felicidad; Disney, a magia; Nike, a ser poderoso e innovador en el deporte.
Lo que perciben de ti... es tu aura como negocio

Valores y principios de la esencia de marca
¿Qué valores y principios representan una marca?
Te diré 5 muy potentes, aunque existen bastantes más:
- Autenticidad
- Innovación
- Sostenibilidad
- Calidad
- Compromiso social
Cómo identificar los valores fundamentales
Conexión entre valores y personalidad de la marca
Los valores de una marca deben reflejarse en su personalidad, en su tono de comunicación y en cada interacción con los consumidores. La coherencia entre los valores y la personalidad de la marca es clave para construir una imagen creíble ante el público.
Te pongo como ejemplo la marca Puma, que tiene entre sus valores los adjetivos: VALIENTE -no tienen miedo a correr riesgos-, CONVINCENTE -lo que sea que hacen, lo hacen con seguridad-, DETERMINADO -nada se interpone entre ellos y realizar sueños-, ALEGRE -vivimos para jugar y jugamos con corazón-.
Beneficios de definir la esencia de marca
Definir la esencia de tu marca, conllevará una serie de ventajas clave que impactarán directamente en el éxito y posicionamiento de tu empresa. Los beneficios que va a darte hacerlo son:
Diferenciarte en el mercado
- Permite a tu negocio destacar frente a la competencia al comunicar de manera clara lo que hace única a tu marca.
- Genera un valor distintivo que atrae la atención de los consumidores y refuerza la identidad de la empresa.
Fortalecerte con el posicionamiento estratégico
- Ayuda a consolidar la imagen y reputación de tu empresa a largo plazo, lo que se traducirá en una posición sólida en el mercado.
- Identifica las oportunidades de crecimiento y expansión basadas en los valores fundamentales de la marca.
Inspirarte y activar tu marca
- Actúa como base creativa y motivadora para el desarrollo de campañas que conectan emocionalmente con el público objetivo.
- Potencia la creatividad y la innovación dentro de la empresa, impulsando la generación de ideas y soluciones que reflejan tu esencia.
Canalizar el valor principal de tu marca
- Enfoca los esfuerzos y recursos en potenciar aquellos aspectos que aportan un valor diferencial y relevante.
- Contribuye a construir una imagen coherente y consistente que refuerza la percepción positiva de la marca.
Si quieres éxito, trabájalo
Estrategias para desarrollar la esencia de marca
ENCUENTRA TU ESPÍRITU DE MARCA
Te voy a contar cómo puedes definir la esencia de tu marca a través de preguntas que te guíen en el camino hacia los principios que deben cimentar la misma. Te pondré nuestro propio ejemplo, el de Neros.
Para definir la esencia de nuestra marca, nos hicimos algunas preguntas clave:
-¿Podemos definir nuestra marca en pocas palabras? Claro: Somos un estudio independiente, creativo, joven y vanguardista; especializado en conceptos e identidades de marca.
-¿Qué sentimiento refleja nuestra marca? Pasión e inspiración.
-¿Qué nos distingue de las demás? Buscamos la innovación antes que seguir reglas impuestas por el diseño y, además, hacemos algo de producto: nos encanta personalizar camisetas de fútbol y queremos que esta rareza brille.
-¿Cuál es nuestra conexión con el cliente? Un vínculo afectivo que creamos al ayudarles a que su marca sea bonita, potente y crezca.
Sabemos nuestros valores y principios: forma de vida, innovación y creatividad, impacto social, curiosidad, entusiasmo y diferenciación. Además, generamos contenido interesante y valioso. Los conceptos que desarrollamos son potentes e influyentes, expresándose con fuerza en el aspecto visual de cada marca con la que trabajamos.
Errores comunes al definir la esencia DE MARCA
Te he hablado sobre la importancia de definir la esencia de tu marca, pero hay errores comunes que pueden desviarla de su propósito. La falta de autenticidad, por ejemplo, puede dañar la confianza y lealtad de tus clientes. La incoherencia en la comunicación crea mensajes contradictorios que confunden y debilitan la identidad de la marca. También es crucial involucrar a los empleados; si no entienden o comparten la esencia de la marca, será difícil que la transmitan. Ignorar el feedback de los clientes puede generar una desconexión entre la percepción interna y externa del negocio. Enfocarse solo en lo visual es otro error, ya que la esencia de la marca va más allá del logo y los colores. Abarca los valores, la misión y la personalidad que representa. Por último, es importante adaptar la esencia de la marca con el tiempo para evolucionar con el mercado y las expectativas de los consumidores.
autenticidad y conexión genuina con empleados y clientes

Conclusión sobre la esencia de marca
Definir y mantener la esencia de tu marca es crucial para destacar en el competitivo mercado actual. Una esencia de marca bien definida permite conectar emocionalmente con los consumidores, diferenciarte de la competencia y establecer una identidad sólida y coherente.
Al evitar errores comunes como la falta de autenticidad, la incoherencia en la comunicación, y la falta de adaptación, tu marca puede prosperar y mantenerse relevante a lo largo del tiempo. Tu espíritu de marca tiene que aclarar y autentificar la imagen y reputación de tu empresa, a la vez que impulsar su crecimiento y éxito comercial.

- SERGIO FERNÁNDEZ: Director Creativo
- LINKEDIN: Sergio en LinkedIn
- Soy Sergio Fernández, Director Creativo de Neros, creamos de experiencias visuales y estratégicas para marcas que buscan destacar en un mercado competitivo. Mi pasión por el diseño y la creatividad me han llevado a liderar este proyecto.
SERGIO, AUTOR DEL BLOG DE NEROS STUDIO

- SERGIO, AUTOR DEL BLOG DE NEROS STUDIO
- LINKEDIN: Sergio en LinkedIn
- Soy Sergio Fernández, Director Creativo de Neros, creamos de experiencias visuales y estratégicas para marcas que buscan destacar en un mercado competitivo. Mi pasión por el diseño y la creatividad me han llevado a liderar este proyecto.
- NEROS STUDIO
Dirección de arte, ¿qué es?
La dirección de arte es la rama que engloba los conceptos visuales y los aspectos estéticos de una
¿Cómo hacer un manual de identidad corporativa?
Un manual de identidad corporativa define cómo una marca debe presentarse visual y verbalmente.
Consejos para llevar tus camisetas de fútbol
Las camisetas de fútbol no son solo para el terreno de juego. En el mundo deldiseño gráfico y la